CUARTO

 ¡Bienvenidos a Informática!

CLASE 1

TEMAS:

  • LA COMPUTADORA. SOFTWARE Y HARDWARE
  • CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS DIGITALES: LA COMPUTADORA.

OBSERVEMOS EL SIGUIENTE VIDEO:


RESPONDEMOS:

1) ¿PARA QUÉ NOS PUEDEN AYUDAR LAS COMPUTADORAS?

2)¿CÓMO SE LLAMAN LAS PARTES DE LAS COMPUTADORAS QUE NECESITAMOS PARA QUE FUNCIONEN?

3)¿QUIÉNES FORMAN CADA UNA DE ESAS PARTES?

¡A PLANIFICAR NUESTRO ROBOT!

Con materiales creamos un robot. Luego, lo planificamos, diseñamos y construimos en PAINT 3D.


TRABAJAMOS CON ACTIVIDADES

¡Nuestra primera búsqueda por Internet! 

¿Qué buscamos?: Actividades de Hardware y Software en WORDWALL.


CLASE 2

TEMAS:

  • CIUDADANÍA DIGITAL RESPONSABLE.
  • LA RED DE INTERNET.
¿Qué es internet?

¡Observemos el siguiente video!



ACTIVIDAD 1

Realizaremos una búsqueda conjunta de qué es Internet, qué cuidados hay que tener a la hora de navegar por Internet.

ACTIVIDAD 2

¡Nuestra primera búsqueda!

Buscamos los juegos de DigiAventuras en Internet.

ACTIVIDAD 3

¡Ingenio!

¿Podremos conectar a todas la computadoras? ¿Lograremos que todas tengan Internet?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (27 votos, promedio: 4,07 de 5)

Jugando a: CONECTAR LA RED DE ORDENADORES: Cerrar el Circuito


CLASE 3

TEMAS:
  • CIUDADANÍA DIGITAL RESPONSABLE.
  • CUIDADOS EN LA RED DE INTERNET.
¡Observemos el siguiente video!






Aprendemos sobre los cuidados en Internet:

¿En qué nos ayuda el juego Interland?

  • Conciencia sobre la seguridad en línea:  Nos enseña a proteger nuestra información personal y a identificar los riesgos en internet, como el robo de identidad, el phishing y el compartir datos sin cuidado.
  • Habilidades de privacidad: Nos ayuda a entender la importancia de mantener la privacidad en las redes sociales y en otros entornos digitales.
  • Comportamiento en línea responsable: Fomenta el respeto y la amabilidad en las interacciones en línea, promoviendo un comportamiento positivo en internet.
  • Toma de decisiones seguras: El juego muestra cómo tomar decisiones seguras cuando navegan en línea, a través de situaciones interactivas.

¿Qué tiene cada mundo de Interland?

Interland está dividido en cuatro mundos, cada uno enfocado en un tema de seguridad en línea diferente:

  • El Mundo de la Confianza (Kind Kingdom)
  • El Mundo del Respeto (Reality River)
  • El Mundo de la Privacidad (Tower of Treasure)
  • El Mundo de la Seguridad (Mindful Mountain)

ACTIVIDAD 3

Escribe que objetivos descubriste en cada mundo que te ayuda con algún tema de seguridad en línea.


CLASE 4

TEMAS:
  • CIUDADANÍA DIGITAL RESPONSABLE.
  • BÚSQUEDAS POR INTERNET.
  • LOS AMBIENTES (ARTICULACIÓN CON EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES)
  • DIVISIÓN POLÍTICA DE ARGENTINA (ARTICULACIÓN CON EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES).
ACTIVIDAD 1

¡Buscamos por internet!

  • Nombre del Ambiente.
  • Clima.
  • Relieve.
  • Fauna.
  • Flora.
  • ¿Cuántos departamentos tiene Santa Fe?
  • ¿Cuál es la ciudad capital de nuestra provincia?
  • ¿A qué llamamos capital?
  • ¿Qué departamento es el más grande en territorio? ¿Y el más chico?
  • ¿Qué colores tiene el mapa físico de Santa Fe?

ACTIVIDAD 2

¡A jugar!



 

---------------------------------------------------------------------------------------------------

¡VUELTA A CLASES!
ESCRIBIMOS SOBRE QUÉ HICIMOS EN LAS VACACIONES
CLASE 5

Temas:
  • Procesador de texto: Word.
  • Fuentes, tamaños de letras, cursiva y subrayado.
  • Abrir, cerrar, guardar y guardar como en un procesador de texto.
ACTIVIDAD 1: Creamos una carpeta con el nombre "4to C" para guardar nuestros trabajos

ACTIVIDAD 2: Creamos un documento en Word donde escribimos qué hicimos cada día de nuestras vacaciones respetando las siguientes indicaciones: 

TITULO: En Negrita, cursiva y subrayado
TAMAÑO LETRA TITULO: 18

TEXTO: Debajo del título escribimos detalladamente qué hicimos en nuestras vacaciones.
TIPO DE LETRA (FUENTE) DEL TEXTO: Arial
TAMAÑO DE LETRA DEL TEXTO: 12


CLASE 6

Temas:
  • Tipos de archivos.
  • Cómo y dónde guardar archivos.
  • Administrar archivos y carpetas.

MIRAMOS EL SIGUIENTE VIDEO:



ACTIVIDADES:
1 - Crear una NUEVA carpeta en el ESCRITORIO de la computadora y ponerle un nombre.
2 - Crear un archivo de texto  (.docx), y uno de imágen (.jpg)
3 - Guardar esos archivos dentro de nuestra carpeta.
4 - Cambiar el ícono de la carpeta.
5 - Mover esta nueva carpeta a la carpera que ya creamos de 4to Grado.




CLASE 7

TEMAS:

  • Pensamiento computacional
  • Problemas Lógicos
  • Secuencias y comandos
ACTIVIDAD: ¡RUN MARCO! ¡RUN SOPHIA!


CLASE 8

17 DE AGOSTO: "PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN"

REALIZAMOS UN RECORRIDO VIRTUAL POR EL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL SAN MARTÍN

PERO ANTES... ¿EN QUÉ PARTE DE ARGENTINA QUEDA ESTE MUSEO?

USAMOS GOOGLE MAPS PARA AVERIGUARLO...


LUEGO DE RECORRERLO...

¡A JUGAR!








CLASE 9
TEMAS:
  • ARTICULACIÓN CON LENGUA
  • PAINT
  • POWER POINT
  • GUARDAR ARCHIVOS, BUSCARLOS Y USARLOS EN OTRO PROGRAMA
ACTIVIDAD 1: LEEMOS LA DESCRIPCIÓN DEL MOUNSTRO QUE CREAMOS EN LA CLASE DE LENGUA Y LO DIBIJAMOS EN PAINT Y LO GUARDAMOS COMO ARCHIVO DE IMAGEN.

ACTIVIDAD 2: CREAMOS UNA PRESENTACIÓN DE NUESTRO MOUNSTRO EN POWER POINT. EN LA PRESENTACIÓN DEBEMOS USAR LA IMAGEN QUE CREAMOS EN PAINT.

ACTIVIDAD 3: CREAMOS UNA FICHA TÉCNICA DE NUESTRO MOUSTRO EN WORD, INSERTAMOS UNA TABLA Y COMPLETAMOS SUS DATOS.


CLASE 10
TEMAS:

  • ¿QUÉ ES INTERNET?




VEMOS EL SIGUIENTE VIDEO: 





ACTIVIDAD 1


ACTIVIDAD 2


ACTIVIDAD 3




ACTIVIDAD 4: HACEMOS UNA BUSQUEDA EN INTERNET, ANOTAMOS EN WORD LOS RESULTADOS ÚTILES QUE ENCONTRAMOS Y GUARDAMOS EL ARCHIVO CREADO.


CLASE 10

TEMAS:

  • MOTORES DE BUSQUEDA EN INTERNET: GOOGLE
  • OPERADORES DE BUSQUEDA: Comillas(“”); Mas (+); Guion (-); Asterisco (*); Anteponer operadores: Como “define:” “qué es:” “pdf:” “ppt:”; And (y); Or (o).
  • SANTA FE
Vemos el video:


 ACTIVIDAD: Cazadores de Información

Su misión es encontrar información en internet de manera rápida y precisa, trabajando en equipos. ¡Sigan estas instrucciones y diviértanse! 

1.         Formen equipos de 2 o 3 compañeros.

2.         Desafío de búsqueda. Cada desafío les pedirá encontrar algo específico usando los operadores que aprendimos:

o    Comillas (""): Buscar frases exactas. 

o    Mas (+): Incluye obligatoriamente la palabra en los resultados.

o    Guion (-): Excluir palabras de los resultados.

o    Asterisco (*): Sustituir palabras desconocidas en una frase.

o    Anteponer operadores: Como “define:” “qué es:” “pdf:” “ppt:”

o    And (y): Combinar términos para resultados que incluyan ambos

o    Or (o): Busca resultados que incluyan uno u otro.

3.         Usen un motor de búsqueda (Google) para resolver el desafío:      

  • Encuentren una frase exacta como "TURISMO EN SANTA FE".
  • Incluyan si o si una palabra como "+ROSARIO", "+FÚTBOL".
  • Excluyan una palabra como "-ROSARIO", "-FÚTBOL".
  • Completen una frase con asterisco, como "EL RÍO * EN SANTA FE".
  • Utilicen el operador como: DESCRIBE: LA PROVINCIA DE SANTA FE.
  • Utilicen el operador como: PDF SOBRE TURISMO EN SANTA FE.
  • Busquen dos temas juntos, como "TURISMO Y SANTA FE", "SANTA FE Y CULTURA".
  • Busquen uno de dos temas, como "SANTA FE O ROSARIO".

 2.            Anoten  en Word los resultados útiles que encuentren con cada uno de los operadores recomendados (por ejemplo, el título de la página o un dato interesante). Y guarden en la carpeta de CUARTO toda la información que crean necesaria (imágenes, archivos pdf y ppt).







Comentarios